martes, 21 de febrero de 2017

Comercio Electrónico CONSUMIDOR - CONSUMIDOR (C2C)

Comercio electrónico entre usuarios particulares de Internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y sí a un consumidor final con otro consumidor final, sin intermediarios.

Consumidor – Consumidor. Esta categoría permite el intercambio de bienes y servicios entre consumidores, existiendo entre ellos una relación horizontal, ya que admitiendo que no es así en todos los casos, podemos asumir que al ser ambas partes consumidores se encuentran en el mismo nivel de información.
Hoy en día es algo muy común el uso de las tecnologías para realizar transacciones entre personas particulares sin necesidad de tener un negocio ya establecido.

Ventajas para los compradores: 
  • La facilidad de buscar y comprar al momento. 
  • Bajos costos de transacción. 
  • Poder acceder a prácticamente cualquier producto o servicio desde el hogar. 
  • Establecer una relación directa con la persona que vende. 
  • Los intermediarios, cuando existen, se ven obligados a crear valor agregado en sus productos o servicios. 
  • Rapidez, sobre todo si es factible en el momento de bajar de la red el producto
Ventajas para los vendedores. 
  • Negociación directa con posibles compradores. 
  • Subastas. Venta de productos y/o servicios que comúnmente no se venderían. 
  • Presencia global, es decir, posibilidad de vender en lugares remotos. 
  • Costos mínimos o nulos en algunos casos. Posibilidad de vender sin necesidad esporádicamente sin necesidad de estar completamente establecidos. 
  • Creación de un historial de referencias para futuros tratos, intercambios o compra-ventas. 
Desventajas. 
  • Peligro de fraude.
  • Mala calidad en los productos o servicios ofrecidos. 
  • Tardanza en entrega o de plano la falta de la misma. 
  • El intermediario no se responsabiliza. 
  • Daños en el envío por parte de la paquetería. 
  • Gastos de envío a veces excesivos dependiendo del producto y paquetería. 
  • Nula o escaza garantía. Operaciones ilegales. 
  • Compra-venta de productos o servicios de dudosa procedencia. 
 ¿Qué ejemplos existen de comercio electrónico C2C?
Uno de los más conocidos en nuestro país es "Mercado Libre" A través de ese portal, las personas pueden promocionar sus propios productos (de primera o segunda mano) y coordinar ellos mismos con sus clientes la forma, hora y lugar de la transacción. Otra web que sirve para este propósito es OLX.

E-bay
Un lugar donde encuentras de todo,donde puedes comprar una variedad de productos como por ejemplo: ropa, electrodomésticos, juguetes etc. en donde las formas de pago se hacen a través de transacciones interbancarias.
Se ha convertido en un sitio web muy conocido que ha provocado que las tarifas al consumidor sean muy bajas. Anualmente se registra una estadística de uso de 135 millones de personas que visitan la página y de la misma manera venden y compran productos.

Ebay es una tienda virtual muy cómoda y fácil de uso para los consumidores, también brinda seguridad tanto al consumidor como al vendedor para realizar sus transacciones.

Mercado libre.com
Se pueden encontrar productos desde ropa de niños hasta él último modelo de computadoras...
A diferencia de Ebay, mercado libre se enfoca mas en vender y comprar sus artículos a la comunidad Latinoaméricana. Su forma de pago es muy amplia ya que acepta transacciones interbancarias de muchas tarjetas de crédito. Es una pagina amigable y muy explicita, de fácil uso y cuenta con el respaldo de verisign security y TRUSTe certified privacy para mayor seguridad de sus usuarios. La desventaja de esta tienda virtual es que para poder acceder a sus productos se tiene que hacer una previa inscripción.

CONCLUSIONES

  • Entre las principales características que podemos destacar respecto a esta categoría, tenemos por ejemplo, que permite las transacciones directas entre personas naturales
  • El Consumidor para la presente categoría desempeña el papel de vendedor estaría perdiendo su condición de tal.


0 comentarios:

Publicar un comentario